Queridos premios de la Academia de la Música Española

/ junio 6, 2025/ Artículos

Los premios de la Academia de la Música Española celebraron ayer 4 de junio su segunda edición. Un año lleno de sorpresas y de esencias, un año donde más de uno no es consciente de todo lo que ha conseguido. Querida yo de hace cuatro años, ¿cómo te quedas si este digo que anoche fuiste parte de todo eso? Acompañadme en este viaje en el tiempo…     

Querida María: 

Hace mucho que no hablamos pero sé que piensas en mí con mucha frecuencia. Yo también lo hago y por eso te escribo. No creas que estoy para darte malas noticias, sé que estás muy liada. Me gustaría robarte unos minutos, no por nada, estate tranquila. Llevas unos meses con Nuevas Frecuencias, has ido a tu primer festival como acreditada y estás cargada de energía. Las ganas que tienes de comerte el mundo no tienen sentido, estás muy inspirada. Aprendes muy rápido y aunque a veces te atragantes un poco con los tiempos y las entregas, consigues dar más del 300% en todo lo que haces. Pasará el tiempo y es cierto que hay algo que nunca cambiará del todo, esa extraña sensación de impostora. Estamos a 5 de junio y después de lo que pasó ayer puedo asegurarte que siempre hay una voz que se repite, como eco, dentro de tu cabeza: no mereces estar aquí. Es injusto porque a pesar de todo el curro que hay detrás de todo, ¿por qué no deberías estar aquí? 

Ayer, la noche prematura, tenía algo muy distinto para nosotras. Te escribo, no solo porque te extraño sino porque creo que esta historia que se viene puede hacerte muy feliz. No te lo vas a creer pero la “María de 2025” se encargó de cubrir la segunda edición de los premios de la Academia de la Música Española. Estuviste en IFEMA, a pie de alfombra roja. Sí, lo sé, es increíble. Estoy viviendo la vida que tanto soñabas y aún así parece que no es suficiente. Vestidos de gala, flashes que disparan sin cesar. Una pulsera que pone “prensa”. Un nerviosismo que se palpa y múltiples perfumes vuelan por la entrada. Caras sonrojadas y sonrisas algo forzadas, posados y entrevistas exprés. Eres tú, María, estás esperando a que pasen a menos de 10 centímetros los nominamos de la noche. 

Cuarenta y tres categorías que no no son capaces de recoger todas las caras de la música. Todo lo que conforma una canción ha sido, durante este evento, galardonado de alguna manera. Desde la producción y composición, diseño de álbum, hasta el mejor álbum del año. Artistas con los que ambas hemos crecido están siendo premiados por el mismo esfuerzo que estás haciendo hoy por llegar hasta donde estás. Estaremos en una sala de prensa llena de canapés y rodeadas de otros compañeros de profesión. Algunos aplaudirán más que otros con según que ganadores, como fue el caso de Karmento llevándose el premio al mejor álbum folklórico, que una mujer saltó como si tuviese un resorte y gritó mientras el resto seguíamos tomando notas. 

Puede que tengas unas determinadas expectativas, pero no todas se cumplen. Cree en esos que confían en ti, los años pasarán y no serán los mismos abrazos los que te acompañen. Estarás escuchando como Nathy Peluso se lleva cuatro premios, escribirás a tu padre para decirle que has hablado con León Benavente nominado a mejor álbum del año y te harás una foto con Love of Lesbian. Te cuento todo esto para que te sirva de empujón para seguir construyendo ese puente al éxito que, para alguien como nosotras, tanto cuesta. 

Un miércoles cualquiera de junio podrás ver cómo Alcalá Norte y Lori Meyers se lanzan a tocar juntos. Verás que el rock está teniendo su resurgir con bandas como Biznaga, quienes no se quedan en lo superficial del amor, sino que les escriben a las injusticias sociales. Valeria Castro, a quien has ido a ver recientemente a Radio 3, tuvo anoche siete nominaciones. No le digas nada pero la suerte empieza a estar de su lado, por fin el mundo empieza a reconocer el talento de esta maravillosa voz canaria. Sé que es difícil que aún leyendo esto no te desanimes de vez en cuando, hasta los grandes Vetusta Morla, no consiguen lo que quieren. 

Un día, como el de ayer, creerás que ya lo has visto todo. Los artistas se acordarán de ti por haberles hecho otras piezas desde el mismo medio, como La Paloma, quienes fueron de invitados. Te sudarán las manos cuando Zahara, nominada, te llame por tu nombre. La voz te temblará cuando Rodrigo Cuevas esté contigo charlando y media hora más tarde presentando los premios. La vida aparenta estar pasando a un ritmo, de repente, muy alejado del real. Es normal. Grabarás a gente que no crees conocer y Leiva se chocará contigo. No te quedará mucho hueco entre el resto de los periodistas y las cadenas importantes con logos grandes acapararán hasta agotar su energía social a las bandas más importantes del evento. Amaia ganará el premio a la mejor canción del año mientras que Rozalén y Dani Fernández se llevan el de mejor artista y mejor álbum de ali respectivamente. Carolina Durante sin embargo se quedará a las puertas. 

Después vuelves a casa, los tuyos te recuerdan lo contentos que están por ti, eso tampoco ha cambiado. Es raro que haya elegido un momento como este para ponerme en contacto contigo pero es que aunque no lo creas, te tengo muy en cuenta. Hago muchas de las cosas que hago por ti. No eres la mejor periodista musical, no se han puesto en contacto contigo medios muy grandes para colaborar y las piezas las leen solo tus padres. Queda mucho por hacer, pero haber sido testigo de unos de los eventos más importantes de la música de este país, de estar aquí para contarlo en primera persona, es un paso. No lo dejes nunca. 

Un abrazo, María, recuerdos desde el futuro.

+ posts

¿Te sabes esta? Es muy indie no creo que la conozcas.
Intento de periodista musical, versión hacendado. Me encanta escribir y la música<3

Compartir esta entrada