Dani Fernández estrena su documental “Todo cambia” en el Festival de Cine de Málaga
El cantante acude al certamen malagueño para presentar el documental, donde abre las puertas de su vida profesional y personal
En una industria donde la imagen y el éxito parecen eclipsar todo lo demás, Dani Fernández ha decidido contar su historia sin filtros. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega de Dada Films, y producido por Repsol junto a Warner Music y Suricato Music, el proyecto recorre desde sus primeros pasos en la música hasta su consolidación como uno de los artistas más aclamados del pop español. El estreno tuvo lugar el pasado 19 de marzo en el Teatro Cervantes de Málaga, donde el artista atendió a los medios antes de la proyección, que posteriormente dio paso a un coloquio.

Coloquio tras la proyección de “Todo cambia” en el Festival de Málaga.
El documental, titulado “Todo cambia”, ofrece una mirada íntima a la vida y trayectoria del cantante, que desde sus inicios en Eurojunior, pasando por el fenómeno de Auryn, hasta su consolidación como artista en solitario, ha vivido una evolución personal y profesional que no ha estado exenta de dificultades. En la cinta, Dani se muestra tal cual es: un artista sensible, comprometido con su verdad y alejado de artificios. “Queríamos aportar realidad y hacerlo sin parecernos a nadie”, afirmó, subrayando la necesidad de contar una historia honesta que pudiera inspirar a quienes aún dudan de perseguir sus sueños.
Con una duración de 75 minutos, “Todo cambia” no solo recoge imágenes inéditas y testimonios del entorno cercano del músico, sino que también documenta momentos de gran vulnerabilidad. La cámara lo acompaña en situaciones tan cotidianas como cambiar los pañales a su hija o en episodios de desánimo tras bastidores. Dani no rehúye mostrar sus heridas: recuerda con dolor los momentos difíciles vividos durante su etapa en Auryn, el rechazo en su propio pueblo o la presión de una fama que no siempre supo manejar. “Me he sentido avergonzado de algunas decisiones”, confiesa. Pero, lejos de victimizarse, pone en valor ese aprendizaje como parte fundamental de su crecimiento.

Dani Fernández saluda a los medios durante el photocall.
El proceso creativo del documental también fue un viaje compartido. Dani destaca el papel clave de los directores, con quienes estableció desde el inicio un pacto de confianza. “No es una ficción. Es mi vida. Y ellos me permitieron marcar límites”, explica, agradeciendo que respetaran su necesidad de autenticidad.
La proyección, que coincidió con el Día del Padre, estuvo cargada de emoción. Dani celebró la jornada lejos de su hija, pero arropado por su equipo, al que considera parte de su familia. Ya había estado en el Festival de Málaga años atrás con Auryn, cuando presentaron la banda sonora de una película, pero esta vez fue diferente: “No es lo mismo que venir a presentar lo que ha sido tu vida y tu evolución en la música”, confesó. El Teatro Cervantes vibró con una ovación unánime al final del visionado, en un ambiente que mezcló la nostalgia, la admiración y la gratitud. Visiblemente emocionado, el cantante confesó que lo que más desea ahora no es liderar listas ni batir récords, sino “ser un buen padre y una buena persona”.

Dani Fernández y su esposa, Yarea Guillén, posan en el photocall.
“Todo cambia” no es solo un repaso a una carrera llena de transformaciones, sino también una declaración de principios. “No valgo para nada más que no sea estar en un escenario”, admite con sinceridad. Pero más allá del escenario, Dani Fernández demuestra que lo esencial está en la conexión con uno mismo, en la constancia y en la voluntad de inspirar a otros. Su historia es, en última instancia, un canto a la superación y a la autenticidad.
Malagueña, comunicadora y realizadora audiovisual enamorada de la fotografía y de la música. Aquí puedes ver mis fotos de conciertos y festivales.