Descubrimos la escena emergente de Granada en una ‘Noise Prom’ en el Planta Baja
Las bandas emergentes granaínas Paul Rodie, Yo estoy Bien el Mundo está Mal, Blanca Adelfa y Nesserzo se unen a los madrileños Agosto en una fiesta de fin de curso inolvidable
Con una estética de fiesta de fin de curso americano, celebrando el fin de exámenes en las universidades, la promotora granaína NOISEPOP GRX organizaba un concierto de cierre de temporada por todo lo alto. Con decoración de baile estudiantil, globos volando por la sala y un cartel de «prom» en lo más alto del escenario, contaron con un total de cinco bandas emergentes que lo dieron todo sobre el escenario de la ya mítica sala Planta Baja de Granada.
El evento no sólo era un concierto, sino también una gran fiesta entre amigos; y se notó en la complicidad entre los grupos que tocaban, organizadores y asistentes. Contamos con las actuaciones de cuatro bandas emergentes de la ciudad nazarí: Paul Rodie, Yo estoy Bien el Mundo está Mal, Blanca Adelfa y Nesserzo, que estuvieron acompañados por el dúo madrileño Agosto, que ponían el broche de oro a una noche que luego continuaría con los DJ sets de Evilnena y Ruidosa ahí mismo, en el Planta.
Abriendo la noche contamos con el solista Nesserzo, proyecto de Ernesto de Manuel Martínez, que viene desde lo más alto del Albayzín y está acompañado en el escenario por un elenco de músicos experimentados que ayudaron a que su show tuviese mucha más consistencia. Define su sonido como bedroom pop.
Su concierto comenzó de la forma más íntima posible, con él solo sobre el escenario interpretando una canción acompañado sólo por un teclado —y su compañero de banda, que hacía las veces de pie de teclado para sujetárselo y que pudiese cantar y tocar a la vez. Fue un inicio perfecto para calentar el ambiente, que enseguida explotó con sonidos mucho más animados y pop que hicieron bailar a más de uno entre el público. Su primera canción con banda fue ‘Incendiar La Sal«, su único tema en Spotify, al que esperemos que pronto se sume alguno más.
Para las dos últimas canciones, la banda se amplió, pues su amiga Cristina Cernuda se sumaba al escenario como corista, cantando también a dúo con Ernesto alguna de sus canciones. Lo hacía al grito de «¿A quién no le gusta que le regalen flores?», una referencia granaína.
La noche la siguieron Blanca Adelfa, grupo que todavía no podemos escuchar en Spotify pero que aseguro que prometen. En su ciudad natal, que es por supuesto Granada, ya han dado conciertos con artistas de la talla de Marta Movidas. Nada más subir al escenario se definieron a sí mismas como un «power trío de lesbianas», y musicalmente podríamos decir que tiran por el pop grunge/garage.
Presentaron un repertorio de temas originales que incluían títulos como ‘TLP‘, ‘El túnel‘ o ‘Hago todo sin pensar‘. Esta última, de hecho, será el primero de sus singles, y sonó última aquella noche. Poco después de los conciertos en el Planta, Blanca Adelfa se trasladaron al pub Ruido Rosa (otro local mítico de Granada que desgraciadamente cerrará sus puertas al finalizar el mes de junio), donde presentaron este nuevo single que saldrá próximamente y su correspondiente videoclip. Un trío bastante divertido y prometedor, que además cuentan con buen sonido y canciones originales, diferentes a lo que estamos acostumbrados a escuchar de este tipo de grupos. Algo me dice que les va a ir muy bien.
Seguimos con Paul Rodie. El cambio no fue difícil, pues compartían una integrante con el grupo anterior. Con un sonido más bien power pop, se podría decir que fueron la bomba de la noche; el concierto donde la gente estaba más a tope sin ninguna duda; del nivel que incluso en una de las últimas canciones se formó un pogo y todo. El cuarteto mixto también se formó en Granada y se definen como «pop con fuzz», una descripción que me parece de lo más adecuada para su sonido. Un pop típico, pero a la vez distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Con cuatro temas en Spotify, todos sonaron sobre el escenario del Planta. Quisieran haber presentado un tema nuevo, pero no hubo tiempo suficiente.
La noche siguió de la mano de Yo estoy Bien el Mundo está Mal, sin duda el proyecto más diferente de toda la noche, con toques funk-rock y elementos algo jazzeros. Lo componen siete miembros —desde unos bongos hasta un saxofón, pasando por los clásicos instrumentos del rock: batería, bajo, guitarra y teclado— y aunque se formaron en Granada, su cantante es de Argentina.
Llevan publicando música desde 2022 y este año se alzaron con la victoria del concurso Emergentes 2025, que se celebra cada año en la Sala Planta Baja y en el que varias bandas emergentes de la escena compiten por alzarse con el premio final a través de varias semifinales y una gran final: la grabación de un disco. Su concierto fue cuanto menos divertido, y sin duda diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar. La energía de su frontwoman llevó a los asistentes a formar incluso una conga — que terminó convirtiéndose en un círculo que rodeaba al núcleo del público.
Para finalizar, el postre más dulce que podríamos esperar: los madrileños Agosto, como único grupo de fuera, invitados a Granada, fueron los encargados de cerrar la noche. Era la segunda vez que tocaban en la ciudad nazarí, y como explicaba el guitarrista Nacho, les hacía especial ilusión pues la otra vez apenas pudieron explorar la ciudad. Además, ¿qué mejor momento para venir a tocar a Granada que durante las fiestas del Corpus?
Agosto lo conforman María y Nacho, con la compañía de dos instrumentistas al bajo y la batería. Su sonido oscila entre el shoegaze y el dreampop, suavizando en todo momento las guitarras y los teclados característicos del género por la dulce y encantadora voz de su vocalista: una de las más envolventes del panorama nacional sin duda alguna. Venían presentando su último álbum «Un narciso atropellado» (2024), donde los dramas amorosos más dolorosos se tratan de manera suave y encantadora con ese sonido tan atrapante que les caracteriza. Da igual que no conozcas ninguna canción de Agosto: cuando les ves en directo, te atrapan por completo, y por un momento olvidas todo lo que hay a tu alrededor. Obviamente hubo algún problema, como el calor aplastante que estuvo molestando a María durante el concierto; pero no fue un impedimento para que el concierto fuese todo un éxito. Además, el público estuvo atento en todo momento proporcionándoles agua y hasta abanicos.
Además de tocar algunos de sus temas más reconocidos como ‘azul azul‘, ‘NASCAR‘ o ‘estrellas‘, que fue la última que sonó; aprovecharon la ocasión para presentar el que sería su último single, titulada ‘cielo‘. El tema saldría en plataformas tan sólo treinta minutos después de que lo presentaran por primera vez en directo en el Planta Baja, acompañado de un videoclip. Será parte de su segundo disco, que está más cerca que lejos. Animaron al público a verles algún día en su ciudad de origen, Madrid.
Fue sin duda un concierto de lo más divertido, oscilando siempre entre concierto y fiesta, apoyado por esa estética de baile de fin de curso que había decidido la organización. Una organización a la que aplaudimos desde aquí, NOISEPOP GRX, por lo difícil que es hoy en día sostener conciertos de grupos pequeños que aún están dando sus primeros pasos, ya sea aquí en Granada o en ciudades como Madrid o Barcelona. Entendemos que el evento fue obra de Julio, a quien agradecían enormemente todas las bandas.
Siempre viene bien tener eventos así, que apoyen directamente a las bandas que si no fuera por iniciativas como estas seguramente no podrían tener una primera oportunidad de tocar, para luego darse a conocer y apuntar a lo más alto. Como residente en Madrid, ha sido interesante sumergirme en la escena granadina más profunda por una noche, y poder afirmar de primera mano que en esta ciudad, cuna de Los Planetas, hay una gran escena de la que quizá otras comunidades autónomas más grandes deberían aprender, y en la que se valora mucho la aparición constante de nuevos proyectos como los que pudimos ver aquella noche inolvidable en el Planta Baja.
redactora y fotógrafa. me paso la vida en conciertos, estudio comunicación audiovisual y soy muy fan de los planetas y de las mujeres que gritan. ah y toco la guitarra en una banda llamada candace