La M.O.D.A – San Felices | Reseña

/ octubre 18, 2025/ Reseñas

Género: folk rock / alternativo
Sello: Universal Music Spain
Fecha de publicación: 17/10/2025

Mucha gente no lo entenderá, pero qué gusto da que un disco de LA M.O.D.A. vuelva a sonar a LA M.O.D.A., con esa calidez y cercanía tan representativa.

Volver a sonar a ese estilo tan único y cuidado, a esa banda que, tras un parón merecido, han regresado con San Felices”. En su sexto disco de estudio regresan con 13 canciones, nuevas incorporaciones y un par de colaboraciones destacadas.

Un disco que es una dualidad: con él que puedes llorar o reír, que tiene fuerza pero también esa delicadeza que se desliza entre acordeones, banjos y alguna guitarra.

San Felices es un barrio de su Burgos natal, que siempre llevan con orgullo allá dónde van. El disco arranca con la canción homónima, una canción de las más rockeras del disco, que es amistad y optimismo.

En ‘Alsa pa Madrid’  muchos se sentirán identificados con esa mirada a través del cristal del autobús, repleta de melancolía, dejando atrás el lugar dónde está su corazón.

Luego llega una de mis favoritas: ‘Si bailas bailo’, la bailable, la sorpresa de este disco, una canción que solo deseo que suene en uno de sus conciertos para disfrutarla con todo el público moviéndonos al unísono.

La vida en rosa’ sirve para recordar que siempre estarán ahí para alguien y todos pensamos en Jacobo, que se marchó de la banda en busca de nuevos caminos. La canción es un homenaje a la amistad que no se rompe y se mantiene pase lo que pase.

La primera de las colaboraciones llega con las hermanas Iñesta, -o lo que es lo mismo “Repion”-, una banda altamente recomendable. Los acompañan en este tema íntimo, con un mensaje muy claro: liberarse tras entender que no necesitas a esa persona para ser feliz, sin ningún tipo de rencor.

La otra colaboración es con Leiva. La banda ha contado que todo surgió de manera muy orgánica, y que el propio Leiva, les confesó su admiración por todo lo que hacen, y que iba a ser un placer compartir con ellos una canción. Así nació ‘Subiendo como el Chava Jiménez’ en honor al ciclista. Es una canción de aguantar, resistir, subir cuestas y continuar pedaleando por la vida.

Y siguiendo su esencia agradecida, este disco cierra con ‘Los que estuvieron’ una canción que está repleta de recuerdos: de los que están y los que ya no, de los que nos cuidan desde el cielo, pero sobre todo los que conforman su vida, como esta banda conforma la de tantas personas que deseamos ya verlos sobre el escenario para bailar “tan felices”.

Desde aquí solo podemos haceros una recomendación: escuchad y descubrid todo el disco, ya que en todo su conjunto es maravilloso.

La banda tiene una extensa gira (con muchas fechas ya agotadas).

Os dejamos el enlace para comprar entradas y vivir “San Felices” en directo:

Conciertos

+ posts
Compartir esta entrada