Amaral, El Palacio y la Dolce Vita

/ julio 21, 2025/ Crónicas

Repetimos con Amaral en Madrid con motivo de la presentación de su último disco

Movistar, WiZink, BarclayCard… llamémoslo El Palacio. Una vez más me acogió para disfrutar de Amaral, la tercera ya. Siempre compararé con la primera, el final de gira de “Nocturnal”, algo catártico, mucho más que un concierto. Desde entonces, hace ya casi siete años, intento volver a encontrar lo mismo que sentí aquella vez.

St. Vincent, Mazzy Star y muchas más construyeron un puente hasta ‘Dolce Vita’, la canción que da nombre al úlimo lanzamiento de Amaral. Esto no es solamente un detalle más, sino que lo encuentro especialmente significativo, ya que con ello rompieron con ‘All tomorrow parties’ de Velvet Underground que les acompañaba desde hacía muchos años al iniciar sus actuaciones. Pero no era la única novedad, ya que en el escenario destacaba una pasarela que Eva recorrió en numerosas ocasiones.

Aunque el sonido se encontraba un poco saturado (y parece que desde ciertas zonas no se oía nada bien a juzgar por los gritos de varios asistentes), no dejó de ser un evento muy disfrutable de principio a fin. Sólo tuvimos que esperar a la segunda pieza, ‘Eso que te vuela la cabeza’, para ver, valga la redundancia, volar confeti. Y en la cuarta, con la clásica ‘Toda la noche en la calle’, quien no había entrado aún en el concierto, lo hizo ahí definitivamente, con todo el Palacio vibrando, literalmente.

Con ciertos artistas no me gusta mirar el setlist antes, como ocurre con ellos, por lo que fue una sorpresa mayúscula cuando toda la banda desapareció, a excepción de Juan, que asumió el protagonismo en la pasarela, repasando sus inicios con el público y pasar a interpretar, solo con su guitarra, una olvidada, ‘Tardes’.

Fueron varios los cambios de vestuario de Eva. El primero según terminó la mencionada ‘Tardes’, para además esta vez volar ella durante ‘En el centro de un tornado‘, de nuevo con todo el grupo al completo.

Aún sin mirar nada, lo que Amaral dejan clarísimo siempre, gira tras gira, es el álbum que presentan y esta vez no fue una excepción, ya que “Dolce Vita” fue tocado entero, las quince canciones.

De la misma manera, uno puede adivinar ciertas canciones que estarán sí o sí como Revolución, ‘Sin ti no soy nadie’ (que tocaron Juan y Eva en acústico) o ‘Cómo hablar’. ‘Tardes’ fue completamente inesperada, pero por ello fue de las que más sensaciones me despertó. ‘Resurrección‘ ya es otra historia, probablemente el punto álgido del show para mí. Este corte que llevaba sin ser parte habitual de sus sets más de diez años y por supuesto, cae entre mis favoritas. ¿Para cuándo ‘En el río‘?

Traca final con tres clásicos: ‘Salir corriendo’, ‘Marta, Sebas, Guille y los demás’ y ‘El universo sobre mí’, coronadas con ‘Ahí estás’ de Dolce Vita”, para sonar durante su despedida ‘Nothing Compares 2 U’ de Sinead O’Connor. 29 canciones y probablemente podrían haber tocado otras 29 sin que hubiese llegado el cansancio.

No quiero ni saber lo complicado que debe ser configurar un repertorio con tantos discos a tus espaldas. Tienes un nuevo trabajo que presentar, temas que no pueden faltar… El margen para sorpresas fue de dos, con ninguna presencia de “Nocturnal” y apenas un medley con dos de “Salto al Color”, el trabajo inmediatamente anterior a este “Dolce Vita”. Lo fácil sería solamente tocar la mitad, o incluso menos del último álbum y tirar de clásicos, pero Amaral no funcionan así. Si tienen nueva música, la muestran.

Quizá el sonido, quizá el terrible frío que hacía dentro de El Palacio, pero yo seguiré buscando el 28 de octubre de 2017.

+ posts

Ex-heavy. Persona que escucha de casi todo, pero de verdad.